Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

¿Qué puede provocar el exceso de higiene dental?

Publicado: 05 de octubre de 2021, 10:00
  1. Salud bucodental
¿Qué puede provocar el exceso de higiene dental?

La salud bucal es importante porque representa un aspecto significativo en la calidad de vida, pero el exceso de higiene dental puede repercutir de forma negativa. Hay tres tipos de excesos que afectan las encías y el esmalte de los dientes: el cepillado constante y con poca delicadeza, la utilización desmedida del enjuague bucal y el uso de blanqueadores dentales de forma recurrente. Una correcta higiene diaria contribuye a tener en equilibrio en todas las partes de la cavidad bucal, le fortalece y proporciona una sonrisa pulcra y agradable a la vista.

El exceso de higiene dental ¿qué puede provocar?

¿Qué puede provocar el exceso de higiene dental? - Imagen 1La higiene dental constituye un conjunto de acciones que tienen la finalidad de cuidar y fortalecer la salud bucodental. Sin embargo, cuando esas acciones se ejecutan de forma excesiva, a mediano o largo plazo, el efecto que causa es contrario al que se espera. Esto se debe a que las encías son un tejido delicado que tiene la función de sostener y proteger las raíces de los dientes. Si las encías sufren algún tipo de daño, repercute automáticamente en la integridad de las piezas dentales. Revisemos algunos excesos de higiene dental en los que incurren la mayoría de las personas.

Exceso en el cepillado de los dientes

Los odontólogos recomiendan cepillarse después de cada comida o por lo menos, tres veces al día. Esto para mantener el área de la boca, limpia y evitar con ello la aparición de infecciones, placa y caries. Por más suaves que parezcan, las cerdas de los cepillos pueden causar daños en los dientes y encías. El contacto, aplicando fuerza y movimientos repetitivos en sentido horizontal son contraproducentes. Este exceso de higiene dental, causa: sangrado en las encías, heridas, desgaste del esmalte y de las encías, dejando la parte más cercana a la raíz, al descubierto. El resultado más inmediato es el dolor y la constante sensibilidad. 

Abusar del uso del enjuague bucal

El enjuague bucal es un producto complementario al cepillado, que deja el aliento fresco y ayuda a matar bacterias en la boca. Se recomienda que su uso esté avalado por el odontólogo, ya que existen fórmulas fuertes que pueden causar daño. Generalmente, se utiliza luego de cepillar los dientes, por un lapso de tiempo muy corto, una sola vez. Sin embargo, el exceso de higiene dental, tiene efectos secundarios, como la intoxicación, el desgaste en los dientes, los que contienen clorhexidina pueden causar pigmentaciones marrones en las piezas dentales. En casos extremos, puede ocurrir descamación de la mucosa oral. 

Uso exagerado de blanqueadores dentales

Tanto los blanqueadores caseros como los comerciales, cuando se usan de manera recurrente y no prescrita, causan daños a las piezas dentales. Desgastan los tejidos de la estructura dental, es decir, esmalte y dentina. Los daños que ocasiona solo podrían corregirse con técnicas de restauración odontológicas. Lo ideal es aplicar una vez el blanqueador dental y tomar la precaución de evitar los alimentos que manchan los dientes. Asimismo, comprometerse con una limpieza bucal adecuada. 

El cuidado de la salud bucal es esencial para la calidad de vida, en la clínica Garrido Mandarnás se encuentran los especialistas de mayor reconocimiento a la hora de asesorar y atender las necesidades bucodentales de la familia. Puede ponerse en manos de los mejores odontólogos, accediendo aquí.

Noticias relacionadas

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana 22 abr

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana

22/04/2025 Salud bucodental
Notar sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental puede parecer algo puntual o sin importancia. Sin embargo, las encías sanas no deberían sangrar. Este síntoma, que muchas personas pasan por alto, puede ser una señal temprana de problemas bucodentales que requieren atención. El sangrado
Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental 9 abr

Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental

09/04/2025 Salud bucodental
Cuidar la salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa bonita. La prevención dental es una herramienta poderosa que no solo ayuda a mantener nuestros dientes en buen estado, sino que también puede evitar tratamientos más complejos, mejorar nuestra salud general e incluso contribuir al
¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones