Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

¿Qué es el torus mandibular y cuál es su tratamiento?

Publicado: 19 de noviembre de 2024, 13:38
  1. Salud bucodental
¿Qué es el torus mandibular y cuál es su tratamiento?

El torus mandibular es una condición benigna que se manifiesta como una protuberancia en la zona interna de la mandíbula. A menudo, no presenta síntomas evidentes y, por lo general, es más frecuente en adultos.

Características del torus mandibular

El torus mandibular es un crecimiento óseo irregular, compacto y cubierto de tejido gingival, que se desarrolla en la región lingual de la mandíbula. Su tamaño puede variar, llegando hasta los 2 centímetros de altura. Aunque generalmente no causa molestias, en algunos casos puede interferir con la pronunciación o provocar desplazamiento de los dientes.

Es importante diferenciar el torus mandibular del torus maxilar, que se encuentra en el cielo de la boca. Ambos son protuberancias benignas, pero su localización y tratamiento pueden diferir.

Causas de la aparición del torus mandibular

Existen diversas causas que pueden incidir en el desarrollo del torus mandibular. Algunas de las más comunes son:

  • Predisposición genética: La herencia puede jugar un papel importante en la formación de estas protuberancias.
  • Estrés crónico: Situaciones de estrés constante pueden contribuir a su desarrollo.
  • Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes puede aumentar la presión en la mandíbula.
  • Lesiones dentales: Traumas o impactos en la zona pueden favorecer su aparición.
  • Hiperparatiroidismo: Esta condición metabólica puede influir en la formación de este crecimiento óseo.
  • Mala articulación temporomandibular: Problemas en la articulación de la mandíbula pueden ser un factor determinante.

Es crucial realizar una evaluación exhaustiva para determinar la causa específica en cada paciente.

Tratamiento del torus mandibular

El tratamiento del torus mandibular depende de la gravedad de la condición y de si causa molestias o complicaciones en la función bucal. Algunas de las circunstancias que pueden justificar la intervención incluyen:

  • Crecimiento significativo del torus que interfiera en el habla.
  • Afectación de la alineación de los dientes.
  • Preparación para la colocación de microimplantes dentales.

La extirpación quirúrgica es el tratamiento más común en estos casos. Este procedimiento implica realizar una osteotomía en la base del torus para su extracción. Generalmente, se utiliza anestesia local para garantizar que el paciente no sienta dolor durante la intervención.

Cuidados postoperatorios

Después de la extracción del torus mandibular, es fundamental seguir los cuidados posoperatorios recomendados para asegurar una correcta recuperación. Estos incluyen:

  • Suturas y sellado: La incisión se sutura y se sella con cemento quirúrgico para prevenir complicaciones.
  • Medicamentos: Se pueden prescribir analgésicos y antiinflamatorios para manejar cualquier molestia.
  • Evitar ciertos hábitos: Es recomendable abstenerse de consumir alcohol y tabaco, así como evitar alimentos duros que puedan causar irritación o complicaciones en la herida.

El seguimiento con el dentista es crucial para asegurar que la recuperación se realice sin inconvenientes y se tomen las medidas adecuadas en caso de cualquier complicación.

Consejo del dentista

El torus mandibular es una condición benigna que, aunque no siempre requiere tratamiento, puede afectar la calidad de vida del paciente. Si sospechas que puedes tener un torus mandibular o experimentas molestias, no dudes en contactarnos y programar una consulta.

En la Clínica Dental Garrido Madarnás en Pontevedra, cuidamos de ti y de tu familia, por eso tenemos planes de financiación de hasta 12 meses sin intereses.

Contáctanos para programar una cita y recibir el cuidado que necesitas.


Garrido Madarnás, odontología sin prisas.

Noticias relacionadas

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana 22 abr

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana

22/04/2025 Salud bucodental
Notar sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental puede parecer algo puntual o sin importancia. Sin embargo, las encías sanas no deberían sangrar. Este síntoma, que muchas personas pasan por alto, puede ser una señal temprana de problemas bucodentales que requieren atención. El sangrado
Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental 9 abr

Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental

09/04/2025 Salud bucodental
Cuidar la salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa bonita. La prevención dental es una herramienta poderosa que no solo ayuda a mantener nuestros dientes en buen estado, sino que también puede evitar tratamientos más complejos, mejorar nuestra salud general e incluso contribuir al
¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones