• Nº Colegiada: 36000937
  • Reg. Sanitario: C-36-002094
  • Reserva cita

Cómo cuidar una boca seca en mi día a día

Temas

15/01/2020
  1. salud oral

La causa más común de padecer sequedad en la boca, es la insuficiencia de secreción salival. Si bien esta alteración no entraña peligro, puede resultar bastante incómoda para la persona que la padece.

¿Qué puedo hacer para cuidar una boca seca en mi día a día?

La sequedad en la boca puede tener otras causas, como un medicamento u otra enfermedad subyacente. Para paliar los síntomas que produce la sequedad en la boca, puede tener en cuenta algunos de estos consejos.

  • ¿Estamos tomando algún medicamento?

Si la respuesta es afirmativa, debemos acudir a nuestro médico o farmacéutica, para consultarle si puede tratarse de un efecto secundario del medicamento que estamos tomando, ya que algunos medicamentos pueden causar esta patología.

  • Beber agua:

La persona que padece sequedad en la boca, debe ingerir suficiente agua. Beber agua a lo largo del día, puede ayudar a disminuir la deshidratación oral.

La ingesta de agua debe hacerse de manera lenta y regular a lo largo del día, para evitar las molestias que pueden producirse por beber demasiada agua junta.

  • Mejorar la higiene oral:

La falta de higiene oral puede causar sequedad en la boca, y ésta puede acabar derivando en problemas de salud oral.

Independientemente de que pueda haber una causa subyacente para la sequedad en la boca, es muy importante tener una buena higiene oral para prevenir muchas patologías en la boca.

Una buena higiene oral incluye:

  1. Cepillarse después de cada comida.
  2. Usar el hilo o seda dental.
  3. Enjuagarse usando agua o colutorio recomendado por su dentista.
  • Colutorios SIN alcohol:

El enjuague bucal puede ayudar a cuidar nuestra salud dental, pero es muy importante saber cuáles son los componentes del colutorio que queremos usar.

Los colutorios que contienen alcohol, pueden contribuir a resecar la boca. Es importante que pidamos consejo a nuestro dentista, para elegir el enjuague bucal que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Existen colutorios con componentes como el xilitol, que ayudan a mantener una buena salud oral y la boca húmeda. Según los resultados de una investigación llevada a cabo en 2014, el xilitol y la betaína pueden ayudar a mejorar la sequedad oral que surge como consecuencia de algún tipo de medicación.

  • Caramelos sin azúcar:

El uso de caramelos sin azúcar puede ayudar a evitar una boca seca. Chupar este tipo de caramelo, ayuda a mantener la boca cerrada y a la producción de saliva.

Es importante recordar que la ingesta de azúcar puede generar problemas de caries, por lo que se recomienda la elección de caramelos SIN azúcar y un consumo moderado.

  • Masticar chicles.

Masticar ayuda a estimular la producción de saliva, ayudando así a evitar que la boca se seque. Masticar chicle es una solución temporal que puede proporcionar un alivio inmediato. Al igual que en el caso de los caramelos, se recomienda la elección de chicles SIN azúcar y un consumo moderado.

  • El jengibre:

Un estudio clínico de 2017 concluye que el jengibre puede ayudar a combatir la sequedad en la boca de algunos tipos de personas.

Los sprays de jengibre, u otros productos con jengibre, pueden ayudar a la estimulación de las glándulas salivales; aumentando así la producción de saliva

  • Humificadores ambientales:

Si sueles pasar mucho tiempo en una oficina o interior de edificios, y notas que el aire seco empeora los síntomas de sequedad oral, puedes intentar paliar esta sensación mediante el uso de un humificador ambiental. Agregar humedad al aire, puede ayudar a mantener la boca y las vías respiratorias húmedas.

  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco:

Diversos estudios concluyen que el consumo de alcohol y tabaco pueden tener como consecuencia, entre otros, la sequedad de la boca.

Evitar el consumo de estas sustancias puede aportarnos grandes beneficios y ayudar a prevenir la boca seca, en algunos casos

  • En boca cerrada, no entran moscas... ni la sequedad.

El refrán popular puede tener múltiples aplicaciones; también en este caso. Respirar con la boca abierta influye negativamente en la sequedad de las vías respiratorias y de la boca.

Concienciarse de mantener con la boca cerrada y obligarnos a respirar por la nariz, puede ayudar a aumentar la humedad en la boca.

Noticias relacionadas
¿En qué consiste una endodoncia de una muela?

¿En qué consiste una endodoncia de una muela?

04/10/2022
Una Endodoncia (o Desvitalización) de una muela es un proceso que consiste en la eliminación de la pulpa que se conoce como el tejido blanco ubicado en el interior de un diente. En este espacio se alberga el nervio, los vasos sanguíneos y el tejido. La desvitalización trata de eliminar la pulpa
Cuándo y cómo se hace una incrustación dental

Cuándo y cómo se hace una incrustación dental

13/09/2022
La incrustación dental es una técnica que sirve para rehabilitar la superficie de un diente posterior, así como para restaurar las caries que no se pueden restituir con un empaste convencional debido a su tamaño. El odontólogo opta por esta solución bucodental cuando la superficie de la mordida
Causas y tratamientos de las boqueras

Causas y tratamientos de las boqueras

09/09/2022
La mayoría de personas ha experimentado, en alguna ocasión a lo largo de su vida, las dolorosas boqueras. Conocidas también como estomatitis comisural o queilitis angular, son heridas que surgen en los labios y en los extremos de la comisura. Presentan inflamación y dolor, y forman úlceras con
Caries dental: cómo afecta al resto de los órganos del CUERPO

Caries dental: cómo afecta al resto de los órganos del CUERPO

14/06/2022
La caries dental se origina, principalmente, por una mala higiene bucal. Representa el principal daño estructural en la cavidad bucal, al tratarse de perforaciones en los dientes que se producen por la capacidad de las bacterias de convertir los azúcares y almidones en placa. Esta capa pegajosa se

¡Compártelo!

Solicita una cita en nuestra clínica Garrido Madarnás en Pontevedra

Si quieres más información sobre algunos de los tratamientos dentales que realizamos en nuestra clínica dental en Pontevedra o te gustaría solicitar una cita previa en Garrido Madarnás no dudes en ponerte en contacto con nosotros.