Noticias y actualidad de la clínica dental Garrido Madarnás en Pontevedra

Cómo cuidar una boca seca en mi día a día

Publicado: 15 de enero de 2020, 10:00
  1. Salud bucodental
Cómo cuidar una boca seca en mi día a día

La causa más común de padecer sequedad en la boca, es la insuficiencia de secreción salival. Si bien esta alteración no entraña peligro, puede resultar bastante incómoda para la persona que la padece.

¿Qué puedo hacer para cuidar una boca seca en mi día a día?

La sequedad en la boca puede tener otras causas, como un medicamento u otra enfermedad subyacente. Para paliar los síntomas que produce la sequedad en la boca, puede tener en cuenta algunos de estos consejos.

  • ¿Estamos tomando algún medicamento?

Si la respuesta es afirmativa, debemos acudir a nuestro médico o farmacéutica, para consultarle si puede tratarse de un efecto secundario del medicamento que estamos tomando, ya que algunos medicamentos pueden causar esta patología.

  • Beber agua:

La persona que padece sequedad en la boca, debe ingerir suficiente agua. Beber agua a lo largo del día, puede ayudar a disminuir la deshidratación oral.

La ingesta de agua debe hacerse de manera lenta y regular a lo largo del día, para evitar las molestias que pueden producirse por beber demasiada agua junta.

  • Mejorar la higiene oral:

La falta de higiene oral puede causar sequedad en la boca, y ésta puede acabar derivando en problemas de salud oral.

Independientemente de que pueda haber una causa subyacente para la sequedad en la boca, es muy importante tener una buena higiene oral para prevenir muchas patologías en la boca.

Una buena higiene oral incluye:

  1. Cepillarse después de cada comida.
  2. Usar el hilo o seda dental.
  3. Enjuagarse usando agua o colutorio recomendado por su dentista.
  • Colutorios SIN alcohol:

El enjuague bucal puede ayudar a cuidar nuestra salud dental, pero es muy importante saber cuáles son los componentes del colutorio que queremos usar.

Los colutorios que contienen alcohol, pueden contribuir a resecar la boca. Es importante que pidamos consejo a nuestro dentista, para elegir el enjuague bucal que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Existen colutorios con componentes como el xilitol, que ayudan a mantener una buena salud oral y la boca húmeda. Según los resultados de una investigación llevada a cabo en 2014, el xilitol y la betaína pueden ayudar a mejorar la sequedad oral que surge como consecuencia de algún tipo de medicación.

  • Caramelos sin azúcar:

El uso de caramelos sin azúcar puede ayudar a evitar una boca seca. Chupar este tipo de caramelo, ayuda a mantener la boca cerrada y a la producción de saliva.

Es importante recordar que la ingesta de azúcar puede generar problemas de caries, por lo que se recomienda la elección de caramelos SIN azúcar y un consumo moderado.

  • Masticar chicles.

Masticar ayuda a estimular la producción de saliva, ayudando así a evitar que la boca se seque. Masticar chicle es una solución temporal que puede proporcionar un alivio inmediato. Al igual que en el caso de los caramelos, se recomienda la elección de chicles SIN azúcar y un consumo moderado.

  • El jengibre:

Un estudio clínico de 2017 concluye que el jengibre puede ayudar a combatir la sequedad en la boca de algunos tipos de personas.

Los sprays de jengibre, u otros productos con jengibre, pueden ayudar a la estimulación de las glándulas salivales; aumentando así la producción de saliva

  • Humificadores ambientales:

Si sueles pasar mucho tiempo en una oficina o interior de edificios, y notas que el aire seco empeora los síntomas de sequedad oral, puedes intentar paliar esta sensación mediante el uso de un humificador ambiental. Agregar humedad al aire, puede ayudar a mantener la boca y las vías respiratorias húmedas.

  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco:

Diversos estudios concluyen que el consumo de alcohol y tabaco pueden tener como consecuencia, entre otros, la sequedad de la boca.

Evitar el consumo de estas sustancias puede aportarnos grandes beneficios y ayudar a prevenir la boca seca, en algunos casos

  • En boca cerrada, no entran moscas... ni la sequedad.

El refrán popular puede tener múltiples aplicaciones; también en este caso. Respirar con la boca abierta influye negativamente en la sequedad de las vías respiratorias y de la boca.

Concienciarse de mantener con la boca cerrada y obligarnos a respirar por la nariz, puede ayudar a aumentar la humedad en la boca.

Noticias relacionadas

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana 22 abr

¿Por qué sangran las encías? Causas y soluciones para una encía sana

22/04/2025 Salud bucodental
Notar sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental puede parecer algo puntual o sin importancia. Sin embargo, las encías sanas no deberían sangrar. Este síntoma, que muchas personas pasan por alto, puede ser una señal temprana de problemas bucodentales que requieren atención. El sangrado
Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental 9 abr

Más allá de la estética, salud y ahorro a largo plazo. La importancia de la salud bucodental

09/04/2025 Salud bucodental
Cuidar la salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa bonita. La prevención dental es una herramienta poderosa que no solo ayuda a mantener nuestros dientes en buen estado, sino que también puede evitar tratamientos más complejos, mejorar nuestra salud general e incluso contribuir al
¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño 25 mar

¿Tu salud bucodental afecta tu descanso? La conexión entre los problemas dentales y el sueño

25/03/2025 Salud bucodental
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas sufren insomnio, despertares nocturnos o fatiga diurna sin saber que el problema podría estar en su boca. Los problemas bucodentales como el bruxismo, la apnea del sueño o la sequedad bucal pueden afectar la
Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental 11 mar

Lo que tus encías revelan sobre tu salud bucodental

11/03/2025 Salud bucodental
La salud bucodental es un reflejo del estado general del organismo. Aunque muchas veces pasamos por alto las señales que nos envían nuestras encías, lo cierto es que pueden ser un indicador clave de otros problemas de salud. Desde enfermedades cardiovasculares hasta diabetes, diversas afecciones